facebook comscore
Llegará Guardia Nacional a 58 municipios en el 2023

Llegará Guardia Nacional a 58 municipios en el 2023

Ciudades martes 14 de septiembre de 2021 - 10:09

Por Janeth Morales

Pese a que se anunció desde el gobierno Estatal que la Guardia Nacional llegará a todo el estado, será hasta el 2023 debido a que el crecimiento de la corporación será gradual.

El coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, Francisco Arroyo Quiterio, informó que en dos años más la corporación aumentará de 6 a 16 corporaciones en territorio zacatecano con el fin de fortalecer una estrategia que genere justicia, paz y seguridad social.

“Es un proceso de fortalecimiento y crecimiento de la Guardia Nacional, enfocado en crecer en 6 coordinaciones: las que están establecidas en Río Grande, Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Jerez y Moyahua, para atender el panorama que presente cada región”.

El proceso de fortalecimiento va encaminado a un periodo, de aquí a 2023, no es inmediato sino que vamos a ir creciendo; están consideradas 8 compañías de GN, más adelante van a ser 16 y van a estar en Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama, Villa de Cos, Mazapil, Loreto, Nochistlán y la parte sur además de que estaremos en Tepetongo”, indicó.

Actualmente, la corporación federal cuenta con dos mil elementos en la entidad, padrón que se irá incrementando como parte de la estrategia de fortalecimiento en las bases de operaciones.

“Ahorita somos en Zacatecas dos batallones de GN, cada batallón fluctúa entre mil 400 y mil 300, gente que está en constante capacitación, en las universidades policiales, los centros de Adiestramiento de Policía Militar y Policía Naval, y todo eso va encaminado a fortalecer el bagaje cultural de la GN”, señaló.

Arroyo Quiterio mencionó también que la corporación federal atiende los límites entre Zacatecas y Jalisco y, de ser necesario, podrá actuar en ambos territorios.

“Está controlada por la división política de los estados, sin embargo como todavía es federal, atendemos las contingencias que sucedan tanto de aquel lado del estado de Jalisco como de éste. No tenemos un límite que nos diga que esa es otra jurisdicción, territorialmente hablando, pero en el actuar no es limitante para actuar en esos lugares siempre y cuando haya coordinación”, explicó.

Además, el coordinador de GN estatal mencionó que se ha entablado conversación con el presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila a fin de mantener una coordinación de esfuerzos e información.

Le hemos explicado el panorama, ya que en Fresnillo hay atención especial por ser un municipio de los 50 prioritarios a nivel federal en inseguridad y, la mayor cantidad de efectivos de la GN están enfocados en cuidar a ese municipio, pero el próximo paso es coordinar esfuerzos locales para que no haya desinformación”, dijo.

Agregó que “ahí está el 97 Batallón de Infantería, estaba un batallón de GN, y además tenemos 7 bases de operaciones en Fresnillo más dos puestos de mando y vamos a seguir fortaleciendo no tanto el número, sino la mecánica en coordinación entre los tres niveles de gobierno”.

Aseguró que la estrategia de seguridad no ha fallado, sin embargo, buscarán el crecimiento en el número de personal, así como avance en tecnología, parque vehicular y, sobre todo, sistemas de inteligencia.

“No considero que esté fallando, sin embargo, puede que haga falta enlazarnos, pues estamos ahí fuerzas federales y GN, andamos actuando en lo que nos permite la Ley, falta una mejor coordinación y mecanismos de información con la localidad fresnillense”, mencionó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -