facebook comscore
Mercado industrial en la frontera noroeste de México se mantiene sano

Mercado industrial en la frontera noroeste de México se mantiene sano

Activo viernes 21 de abril de 2023 - 16:22

RedFinancieraMX

El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte durante el resto del año y posiblemente el inicio del siguiente, consideró Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark, al dar a conocer los reportes correspondientes a la actividad industrial en Tijuana y Ciudad Juárez durante el primer trimestre de 2023.

En los reportes, elaborados por Genaro López, analista de la división de Investigación de mercados de Newmark, se destaca que ambas ciudades presentan números de actividad industrial sanos y aumento de construcción de naves.

“Seguimos recibiendo más y más proyectos de inversión. Algunos de estos son de empresas que habían estado anteriormente en proyectos residenciales y comerciales y ahora buscan ampliar su portafolio al rubro industrial”, indicó Genaro López.

Agregó que la actividad en el mercado ha continuado atrayendo inversiones y desarrolladores que estuvieron inactivos por mucho tiempo. Están iniciando nuevos proyectos, como una planta de más de 40 mil m² para una compañía de logística para industrias de dispositivos médicos, aeroespacial y electrónica; un nuevo parque al sur de la ciudad de Tijuana con tres edificios y más de 50 mil m² para una empresa de logística. En el este, llegó una empresa de inversiones inmobiliarias al Tijuana Tech Park, con un proyecto muy similar a un parque industrial con el que cuentan en Guadalajara y que comprende tres naves de más de 20 mil m² cada una.

En cuanto a la disponibilidad en el mercado industrial de Tijuana, se informó que aumentó a 1.6%, con la entrega de un edificio de casi 20 mil m² en la zona este de la ciudad. La construcción sigue dando abasto a la demanda actual, la cual mantiene la absorción alta, pero la disponibilidad sigue siendo baja. El pre-leasing continúa llevándose la mayoría de la actividad industrial y el inventario llegó a 7.3 millones de metros cuadrados.

Los espacios industriales se extienden al sur de Tijuana, donde los submercados de Rosarito y Tecate tienen obras de más de 40 mil m² y cerca de 27 mil m², respectivamente, con precios promedio que van de los $7.00 a los $7.22 usd/m²/mes.

El mercado de la capital de Chihuahua sigue siendo un faro para la inversión y el desarrollo. El primer trimestre de 2023 fue uno de los más activos de los últimos años donde la absorción llegó a casi 100 mil m², debido a que muchas FIBRAs le siguen apostando a la frontera, entre ellas, cuatro naves spec en un parque Clase A y otro, uno de los macroproyectos más agresivos en la historia de la ciudad, un parque industrial de casi un cuarto de millón de metros cuadrados en 10 edificios. El primero de estos, el JUA045, estará listo antes del fin del tercer trimestre.

Con el beneficio logístico de la frontera de Ciudad Juárez, el 50% de la absorción fue para servicios de 3PL y Supply Chain; el inventario de espacios industriales alcanzó los 7.3 millones de m² y los precios para espacio clase A se mantienen en un alto histórico con todas las opciones arriba de los $6.00 USD/m².

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -