Claudia Bolaños
Los Gobiernos de México y la República de Guatemala emitieron un comunicado conjunto en el que informaron que en el incendio en el albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) fallecieron 20 ciudadanos de ese país, todos mayores de edad, y hay 8 lesionados, de ellos 6 graves, y 6 estables, de quienes se dieron a conocer sus nombres.
Ambas naciones lamentaron profundamente la muerte de varios migrantes de distintas nacionalidades, quienes perdieron la vida en un incendio ocurrido la noche del 27 de marzo en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
Los gobiernos de ambos países se solidarizaron con las familias de los afectados y refrendaron su compromiso de dar seguimiento a este lamentable caso, hasta que todos los migrantes que perdieron la vida sean repatriados y los heridos sean dados de alta.
La red consular guatemalteca se desplazó hacia Ciudad Juárez y visitó la noche del martes, todos los hospitales de la localidad, de manera exhaustiva, para buscar guatemaltecos relacionados con el caso.
La red consular guatemalteca está en estrecha coordinación con la Dirección General para Centroamérica y Caribe de la Cancillería mexicana, que ha traslado personal in situ, para atender las necesidades de los consulados y embajadas de los países afectados.
En ese sentido, se corroboró reconocer a 8 migrantes guatemaltecos heridos, de los cuales 6 están en estado crítico y 2 estables. Se solicitó el servicio de hablar con sus familias a los dos estables, y se les brindó la atención correspondiente para que se comunicaran con ellos.
Inicialmente se dio a conocer que había un noveno herido; sin embargo, se está verificando su nacionalidad guatemalteca.
Ante la publicación de los nombres de los guatemaltecos, el Gobierno de México se compromete a dar seguridad a los mismos en los hospitales en los que se encuentran atendidos y gestionar la reunificación con sus familias.
Guatemaltecos hospitalizados:
Cristian Vidal Alexander Ventura Sacalxot, 26 años. Estable.
Eliseo Gutiérrez Valdez, 22 años. Estable.
Enrique Coy Pop, 24 años. Crítico.
Fernando Pu Castro, 25 años. Crítico.
Gaspar Santiago Ixcotoyac Tum, 28 años. Crítico.
Kevin Estuardo Cardona López, 25 años. Crítico.
Rubbesly Manrique Pérez Rodríguez, 38 años. Crítico.
Diego Tzaj Ixtos, 25 años. Crítico.
En general, de los 28 connacionales afectados —incluyendo fallecidos y heridos—, todos son de género masculino, con edades comprendidas entre los 18 y 51 años, y procedentes de Jacaltenango, Santa Eulalia, Nentón y Malacatancito (Huehuetenango); Nahualá (Sololá); Santa Cruz del Quiché y Sacapulas (Quiché); San José Pinula (Guatemala); El Estor (Izabal); San Francisco El Alto (Totonicapán); San Antonio Sacatepéquez y El Tumbador (San Marcos); Chicacao y Mazatenango (Suchitepéquez); Camotán (Chiquimula); San Martín Jilotepeque (Chimaltenango); Olintepeque (Quetzaltenango); y Cobán (Alta Verapaz).
Desde que se alertó a las misiones acerca de esta tragedia, el Gobierno de Guatemala, por medio del Minex, activó su protocolo de emergencia para asistencia y protección de migrantes, en conjunto con el Gobierno mexicano, dijo.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, instruyó al canciller trabajar en coordinación con el Gobierno de México para investigar a fondo lo sucedido y dar con los responsables de los hechos.