Redacción
Morena va imparable en Zacatecas, expresó el candidato a gobernador, David Monreal Ávila, al referir que las encuestas de preferencia electoral colocan a este instituto y a los partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia en el primer lugar, pues “la gente ya no quiere PRIAN, no quiere mentiras, ya no quiere corrupción, y no quiere impunidad”.
En el mensaje virtual de este lunes, al inicio de la cuarta semana de campaña, el abanderado morenista celebró que los zacatecanos sean conscientes por lo que ya se dieron cuenta del engaño, endeudamiento y del empobrecimiento al que llevaron a Zacatecas los gobiernos estatales de los últimos 11 años.
En ese sentido, mencionó que en las mediciones nacionales, Regeneración Nacional, la esperanza de México está imparable, mientras que las encuestas realizadas a nivel local también dan cuenta del apoyo de la gente y, en algunos casos, como en Jerez, la ventaja del proyecto que impulsa la transformación es de 3 a 1 sobre la oferta política que representa el PRIAN.
Monreal Ávila sostuvo que la gente quiere un cambio, sobre todo por el abandono en que se ha dejado al campo, la salud y a la clase trabajadora.
Por ello, dijo que es imprescindible trabajar para ayudar a los zacatecanos: al agricultor, al joven, al comerciante, al ganadero, a las mujeres y a todos los sectores sociales que anhelan mejores oportunidades de desarrollo.
Asimismo, subrayó que cuando habla del PRIAN se refiere “a los de arriba”, a los culpables del engaño y despojo, de la corrupción, que simularon los contratos y obras, “de esos hablo, porque luego hay gente buena que se identifica con esos partidos, que tiene madurez política y convicción, pero que fue traicionada”.
En ese tenor, enfatizó que los municipios que antes habían manifestado una preferencia hacia el PRI y el PAN, como la zona de los Cañones, Jerez, Sombrerete o Pinos, ya se decidieron por el proyecto de transformación y una visión de gobierno progresista que llevará bienestar a todas las familias y a todos los sectores sociales.