Redacción
En las observaciones hechas en la entrega-recepción del gobierno tellista al monrealista se encontraron 639 presuntas anomalías, entre las cuales se detectó el uso injustificado de combustible en la Secretaría del Campo (Secampo), además del préstamo de maquinaria a particulares y el mal uso en las guías de ganado.
La secretaria de la Función Pública (SFP), Humbelina Elizabeth López Loera, informó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene conocimiento de 639 presuntas anomalías encontradas en la inspección del proceso de entrega–recepción pero que “no solaparán a nadie y se buscará evitar la impunidad”.
Víctor Hugo Hernández Reyes, subsecretario de Control de la Secretaría de la Función Pública informó que en la Secretaría del Campo se detectó una afectación al erario público, a través del saqueo hormiga de combustible, por un monto de 2 millones 807 mil pesos, debido a que ninguno de ellos presentó bitácoras de recorridos de vehículos oficiales de las compras de vales de combustible para programas sociales de la Secretaría del Campo de los ejercicios 2020 y 2021.
En Secampo se presume realizaron préstamos de maquinaria pesada de manera discrecional y con favoritismos, ya que se condonaron cuotas ciudadanas con poder adquisitivo en 2020 y 2021, lo que implicó una observación por un millón 70 mil pesos.
También se hicieron observaciones respecto a una diferencia en la adquisición de guías de tránsito para movilización de ganado, cantidades que corresponden a medio millón de pesos, lo cual también se presume como saqueo hormiga.
Hernández Reyes mencionó mediante video.mensaje que las presuntas irregularidades están documentadas en infraestructura, desarrollo social, educación, salud y seguridad, las cuales se irá informando periódicamente a la sociedad zacatecana.
López Loera afirmó que “nos encontramos en estado en quiebra”, con anomalías en el ejercicio del gasto en la administración del entonces gobernador Alejandro Tello Cristerna, además de la complicidad y silencio ante las faltas graves dictadas por autoridades federales como, por ejemplo, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, en el mal uso de recursos públicos del Gobierno de Miguel Alonso Reyes.
“Hubo servidores públicos que fueron tapadera ante desfalcos con afectación al erario público en millones de pesos, dinero que era del pueblo y los zacatecanos, ni siquiera la pandemia fue obstáculo para los desfalcos más gravosos e inmorales, ya que se hizo mal uso del dinero del pueblo”.
La secretaria aseguró que se seguirá fiscalizando años anteriores y se abrirán las carpetas de investigación necesarias por parte de la Secretaría de la Función Pública cuando así competa.
Por su parte Ángel Manuel Muñoz Muro, subsecretario de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública mencionó que se encuentran en la posibilidad de amonestar, suspender, destituir e inhabilitar a servidores públicos y, por supuesto, interponer, en los casos que así amerite, las denuncias respectivas ante la fiscalía general del estado para que, en su momento, se ejercite la acción penal correspondiente.