facebook comscore
Oposición celebra caída de primera parte del Plan B; anticipan mismo destino para la segunda

Oposición celebra caída de primera parte del Plan B; anticipan mismo destino para la segunda

Nación lunes 08 de mayo de 2023 - 18:29


Claudia Bolaños

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara la inconstitucionalidad de la primera parte del llamado Plan B, diversos políticos e incluso exfuncionarios electorales, como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, celebraron la decisión.

La decisión, dijo, Córdova Villanelo, ex presidente del INE, es muestra de lo que muy probablemente suceda con la segunda parte del llamado Plan B de reforma electoral.

"En un encomiable ejercicio de autonomía frente a las inaceptables presiones desde el poder, hoy la @SCJN (por 9 votos) determinó que la primera parte del Plan B se aprobó violando el proceso legislativo, por lo que se anula. Ello anticipa el destino de la segunda parte", dijo en sus redes sociales.

Y su amigo y ex compañero en el INE, Ciro Murayama, indicó lo siguiente: "Gran día le ha dado la SCJN a México. El INE sigue en pie, la arbitrariedad del "plan B" sale de coma, sólo para recibir el acta formal de defunción. La ciudadanía, las instituciones que hicieron valer su autonomía y la Corte independiente mantuvieron viva la democracia

Marko Cortés añadió que ganó la democracia: "Morena utilizó trampas y recurrió a violaciones, tanto constitucionales como del proceso legislativo, con tal de aprobar el capricho presidencial".

También, Movimiento Ciudadano celebró el fallo de la Corte y llamó a cerrar filas en su defensa.

"En una votación histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la primera parte del Plan B de la reforma electoral, al hacer valer el recurso presentado por Movimiento Ciudadano sobre las violaciones al procedimiento legislativo y el contenido del decreto", dijo el presidente de la bancada en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez.

Enfatizó durante el debate denunciamos la ilegalidad del proceso legislativo, y convocó a Morena a enfrentar el proceso electoral del 2024 con apego a la legalidad y a “dejar de violar la Constitución”, cona ctos anticipados de campaña.

El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel dijo que en el Poder Legislativo debe privilegiarse el diálogo junto al debate respetuoso, y no el fast track o el mayoriteo como “ha actuado Morena”.

"Cualquier imposición del partido en el gobierno, debe desaparecer para dar paso a una democracia donde se respete la pluralidad y se escuchen todas las voces".

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, señaló que "se los dijimos".

En tanto, Alejandro Moreno, líder del PRI nacional señaló que "Defender nuestra democracia y la buena práctica legislativa es prioridad para el buen rumbo del país".

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Gobierno renueva Parque “Las Camelias” Nación
2023-09-18 - 10:26
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -