facebook comscore
Pega crisis a tortillerías: Dávila

Pega crisis a tortillerías: Dávila

Ciudades jueves 20 de enero de 2022 - 02:40


Por Janeth Morales

De las 700 tortillerías que hay en el estado de Zacatecas, 300 se encuentran en pésimas condiciones económicas, situación que ha llevado a que decenas de productores de masa y tortilla dejen de pagar impuestos ante la falta de recursos.

De acuerdo con la información otorgada por Juan Carlos Dávila Arteaga, presidente del Consejo de Administración de la Gran Alianza de Industrias de la Masa y la Tortilla de México, los ingresos para este sector presentan una disminución de hasta 70 por ciento, como efecto de la pandemia, por lo que optaron por priorizar gastos esenciales.

Según indicó Dávila Arteaga, la tortilla dejó de considerarse como producto de la canasta básica de los mexicanos, además de que los insumos para la producción se encarecieron en los últimos días y, además, el paquete económico para este año no contempla ningún tipo de apoyo para esos productores.

Asimismo, indicó que el precio más alto del kilo de tortilla en el estado de Zacatecas es de 22 pesos, sin embargo, ese costo no genera ganancias para los comerciantes, puesto que los insumos han presentado aumentos considerables en los últimos días.

“Hubo incrementos en el kilowatts-hora de la energía convencional, también en el metro cúbico de agua, el gas LP y en la gasolina”, señaló.
El representante del sector resaltó que el precio justo para que los productores zacatecanos obtengan ganancias que permitan la compra de insumos, así como realizar los pagos de impuestos y el pago a empleados, debería estar en un rango de 24 a 26 pesos por kilo.

Así, algunos productores ya han sido sancionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), debido a que posicionaron el producto a un costo considerable tanto para el pago de insumos como de su ganancia, situación que, según el líder, no abona a la problemática.

Además, indicó que los municipios que concentran el mayor número de tortillerías son Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo y Jerez, y aseguró que para conservar los empleos que estos negocios generan es necesaria la implementación de estrategias y acciones que apoyen al sector.

Para evitar que los comerciantes dejen de producir la tortilla en el estado y en todo el país, tendrán acercamientos con autoridades federales para lograr acuerdos que beneficien a los productores.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -