Pide Mier a morenistas no aplaudir más a unas "corcholatas" que a otras en Plenaria
El coordinador de Morena, Ignacio Mier, llamó a la unidad rumbo al proceso electoral durante el primer dia de plenaria de Morena, y para ello, pidió no mostrar sus preferencias a las "corcholatas" invitadas.
Y es que este lunes inició la reunión para definir la agenda legislativa para el próximo período ordinario de sesiones, con la inauguración a cargo del Secretario de Gobernación, Adán Augusto, para luego dar paso a Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, según su orden de aparición de los aspirantes a la candidatura presidencial por morena.
Ello fue ante la posibilidad de que los diputados se expresarán a favor de uno y otro..
Claro y directo, viernes dijo que los medios de información estarían atentos, y con un morbo natural, para ver a quién se le aplaude a más.
"Ellos, los medios, esperan la nota: a quién aplauden más, a quién le hacen vacío, etcétera. Eso no puede suceder. Les garantizo, le garantizamos, Secretario, dígale al Presidente, que en esta plenaria eso no va a suceder. Lo que sí va a suceder es que vamos a estar unidos".
Al usar las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque las notas informativas fueran en el sentido de la unión de los morenistas.
"Aquí la nota será que la plenaria de Morena y en nuestro pensamiento, en nuestra convicción, amor con amor se paga", indicó al iniciar la plenaria en el Auditorio Aurora Jiménez.
Sin embargo hizo uso de una de las expresiones utilizadas, para impulsar a Adán Augusto como próximo candidato de morena para suceder a López Obrador.
"Por eso te recibimos con gusto, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, amigo y hermano nuestro".
En el marco de la Cuarta Reunión Plenaria del grupo parlamentario de Morena, el coordinador Mier Velazco dio a conocer que entre las prioridades para el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXV Legislatura, se encuentran las reformas a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos; a la de Ciencia y Tecnología; al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Penales.
Asimismo, el legislador poblano destacó que otra prioridad para el periodo que comienza el próximo 1o de febrero es dar seguimiento al proceso que acompañará la Cámara de Diputados a través de la Junta de Coordinación Política sobre la selección de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
En ese sentido, señaló, habrá transparencia, paridad y legalidad: “La definición democrática de quienes van a ser los que sustituyan a los cuatro consejeros, entre otros, Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, dos mujeres y dos hombres, va a ser producto de un ejercicio de transparencia, de legalidad”.
Lo anterior, dijo, para garantizar a la ciudadanía que estén las y los aspirantes mejor preparados, capacitados y con las habilidades para desempeñar el cargo de Consejero o Consejera del INE.
Asimismo, insistió sobre la insaculación: “Personalmente es mi convicción como Coordinador de la mayoría, y como agente aglutinador de la Coalición Juntos Hacemos Historia, lo dice el 41 constitucional; respeto si en el pasado no utilizaron lo que establece la Constitución,
el método de la insaculación”.
“Nosotros lo tenemos como práctica parlamentaria, incluso para el uso de la palabra lo hacemos a través de la tómbola porque es un método democrático, en el que se garantiza la imparcialidad y se aleja de cualquier tentación partidaria o de acercarnos a lo que en el pasado fue el reparto de cuotas y de cuates y no vamos a entrar en ese esquema”, dijo.
Finalmente, remarcó que hacer política es contrario a lo que piensa Lorenzo Córdova, ya que “él es producto de las negociaciones en la mesa, no es producto de un proceso democrático, es un contrasentido, que quienes son garantes de la democracia, lleguen atados por acuerdos cupulares de las élites gobernantes en este país, sean partidos políticos, sean empresarios, sea una mafia electoral que se ha venido consolidando, enquistando en nuestro país”.