Por Janeth Morales
En el Instituto Nacional Electoral (INE), Zacatecas se multiplicaron las bajas del padrón electoral por defunciones en 2021, debido a los decesos causados por la pandemia del coronavirus, informó Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local.
Díaz de León explicó que tan sólo durante los primeros tres meses del año pasado, procedieron a eliminar de la lista nominal un número aproximado al de todas las personas fallecidas en 2019.
"Tuvimos bajas del padrón electoral por fallecidos, en proporción 3 a 1, de lo que ordinariamente habíamos dado de baja, es decir, se multiplicaron las bajas en el padrón electoral por defunción”, explicó.
Asimismo, indicó que el INE realiza una campaña de actualización permanente para depuración de credenciales tanto de personas fallecidas como de aquellas cuya vigencia ya terminó.
El delegado también indicó que del millón 211 mil personas que integran el padrón electoral en la entidad, cerca de 55 mil vencieron el año pasado, por lo que deberán renovarse antes del 10 de abril del 2022, fecha para la Revocación.
Pese a que las identificaciones perdieron vigencia desde 2021, éstas seguirán siendo válidas hasta el día en que se lleve a cabo el ejercicio ciudadano de revocación de mandato, el cual tendrá lugar en la fecha mencionada.
Ante esta situación, Díaz de León hizo un llamado a la población para que acuda a realizar el trámite de renovación de credencial para votar cuanto antes y así evitar contratiempos, pues señalo que se debe tomar en cuenta que el proceso se lleva al menos una semana.