Nallely de León Montellano
Debido a variaciones de voltaje, un grupo de campesinos acudió a las instalaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con la intención de denunciar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por la falta de servicios de electricidad funcionales, lo que les ha generado pérdidas por más de más de 100 mil pesos.
Alberto Santiago Murillo, representante del sector agrícola mencionó que cada vez que se quema algún equipo de bombeo, las pérdidas monetarias abarcan desde 50 hasta 100 mil pesos, debido a la falta de calidad entre las subestaciones del equipo eléctrico, lo que implica atracadores, transformadores, bombas y equipos de bombeo.
Detalló que se registran cuantiosas pérdidas (parciales y totales) en el rendimiento y calidad de las cosechas, pues al no recibir un riego adecuado, sus déficit se incrementan.
Santiago Murillo mencionó que la CFE debe garantizar un seguro de riesgos para que, en su caso, sea la institución quien pague las pérdidas que estas variaciones de voltaje generan en cultivos.
Refirió que, todo lo anterior se suma a las malas condiciones que ha dejado la pandemia, lo que además implica precios bajos y una crisis constante que desde hace más de un año enfrente el gremio agrícola.
Expuso que desde la Profeco se generan soluciones favorables a sus demandas, por lo que esperan que en breve sean revisadas las carpetas de investigación que implican deficiencias de la CFE.