facebook comscore
Pretenden que Conafe acceda a zonas marginales

Pretenden que Conafe acceda a zonas marginales

Ciudades martes 20 de abril de 2021 - 02:05

Por Janeth Morales
A falta de herramientas tecnológicas se pretende que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) llegue a zonas de alta marginación
Debido a las desigualdades que hay en el estado, derivadas del acceso a las tecnologías, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un punto de acuerdo por el que exhortan tanto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) como a la Secretaría de Educación del estado (Seduzac) a garantizar la educación en comunidades de alta marginación por medio del Consejo Nacional de Fomento Educativo, y estrategias específicas para asegurar este derecho durante la pandemia.
Esta iniciativa, lanzada por el diputado Antero González Frayre, integrante del grupo parlamentario de Morena señala que en Zacatecas la mayoría de su territorio se concibe como zonas rurales, es decir, que una gran parte de la población no cuenta con acceso a Internet ni a herramientas tecnológicas, situación aunada a la falta de conocimiento en el manejo de las mismas.
“Conafe se rige por un esquema educativo cuyas aulas no tienen más de siete alumnos por lo que es posible que se brinde educación presencial”.
Por el momento, el modelo educativo existe gracias al Programa Aprende en casa, por TV y en línea de la SEP, situación que afecta a quienes no disponen de un medio electrónico o acceso a Internet.
“De los 58 municipios que forman parte del territorio zacatecano, cinco muestran mayor porcentaje de población en pobreza, tal es el caso de Jiménez del Teul, con 85.7 por ciento, es decir, 5 mil 500 personas viven en pobreza y 2 mil 334 viven en pobreza extrema”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -