facebook comscore
Promueve gobierno disciplina financiera y austeridad

Promueve gobierno disciplina financiera y austeridad

Ciudades viernes 03 de diciembre de 2021 - 02:00


Por Janeth Morales

Para lograr la estabilidad financiera de la entidad a corto plazo, Gobierno del estado promueve una serie de iniciativas de austeridad y disciplina financiera, plasmadas en la propuesta del paquete económico para 2022.

Durante su comparecencia ante el Poder Legislativo, este jueves 2 de diciembre, el titular de la Secretaría de Finanzas del estado (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez dijo que “la propuesta fue elaborada de manera responsable y con el fin de enfrentar la crisis financiera que prevalece, al considerarse en la nueva gobernanza una política fiscal contractiva que otorgue estabilidad y seguridad jurídica a los contribuyentes”, señaló.

“Para 2022 el presupuesto de egresos es por 33 mil 735 mdp para el gasto público, de esta cifra, 91 por ciento proviene de recursos federales, a través de las participaciones, aportaciones y convenios, los cuales alcanzan un monto de 30 mil 847 mdp y el 9 por ciento restante tiene como origen los recursos propios, mientras que la cifra que corresponde al gasto estatal será por el orden de 2 mil 888 mdp”, explicó.

Del total del presupuesto, el Poder Ejecutivo propone que 1.21 por ciento sea para el Poder Legislativo, 1.78 para el Poder Judicial, 9.4 por ciento se distribuya en los organismos autónomos, 70.86 por ciento para Poder Ejecutivo y 16.75 por ciento sean transferencias a municipios.

El secretario dijo que las condiciones financieras en las que se recibió la administración actual han obligado a redoblar esfuerzos en materia de austeridad, racionalidad, disciplina y responsabilidad en el gasto, por lo que el recurso a ejecutar el próximo año estará apegado a estos principios.

Para lograr el balance financiero el secretario señaló que hay un nuevo esquema jurídico innovador denominado el “equilibrio fiscal”, además destacó que algo que permitirá reactivar la economía son los nuevos contratos plurianuales, un nuevo esquema para celebrar aquellos de obras públicas así como las adquisiciones y servicios durante este ejercicio fiscal.

Asimismo dijo que, “en solidaridad con los contribuyentes frente a las adversidades por la pandemia se considera un capítulo de estímulos fiscales destacando los vinculados a las contribuciones de control vehicular en cumplimiento al Artículo 128 federal, de igual forma la estabilidad fiscal junto con la propuesta de refinanciamiento de deuda a largo plazo, que coadyuvarán al balance presupuestal”, aseguró.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -