facebook comscore
Proponen reintegración escolar para menores de edad con cáncer

Proponen reintegración escolar para menores de edad con cáncer

Nación jueves 06 de abril de 2023 - 18:02


Claudia Bolaños
La diputada Laura Patricia Contreras Duarte, propuso que las personas menores de 18 años con sospecha o diagnóstico de cáncer tengan derecho a recibir apoyo para su reintegración escolar.

Ello por que en México la presencia de cáncer en niñas, niños y adolescentes, representa un grave problema de salud pública, limitando sus actividades cotidianas y con ello, afectando su desarrollo escolar.

Así que es necesario tener una adecuada educación inclusiva y que la Secretaría de Educación Pública establezca lineamientos que orienten, capaciten y apoyen a estudiantes, docentes y directivos de escuelas, públicas y privadas, para evitar la discriminación por motivos de salud.

La diputada panista presentó el proyecto de ley que adiciona los artículos 7º y 10 de Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, qur fue remitida a la Comisión de Salud, y para opinión, a la Comisión de Educación, para su estudio y análisis.

En el documento se agrega que el cáncer es una enfermedad común en niñas, niños y adolescentes y de acuerdo a datos de la Organización Mundial de Salud, se estima la presencia lamentable de 300 mil nuevos casos confirmados cada año a nivel mundial.

En América Latina y el Caribe se estima que al menos 29 mil menores de 19 años, resultan diagnosticados con esta enfermedad anualmente, de los cuales, alrededor de 10 mil fallecerán.

“En México la presencia de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, representa un grave problema de salud pública, ya que nuestro país es uno de los que se identifica con mayor tasa de mortalidad a consecuencia del cáncer. Esta es la tercera causa de muerte, niñas y niños de 1 a 4 años, la segunda entre 5 y 14, y se mantiene como la cuarta para adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años. Se estima además, que un niño fallece cada 4 horas por esta terrible enfermedad”, informó Contreras Duarte.

Agregó que esta enfermedad no solo afecta la salud física, sino también la salud mental de quien la padece, ya que los tratamientos para combatirla suelen ser muy agresivos, provocando efectos secundarios en el paciente como pérdida del cabello, náuseas, vómito, pérdida del apetito, pérdida de peso, dolores intensos que dificultan la realización de actividades cotidianas, disminuyendo considerablemente su calidad de vida.

Por sí misma, el cáncer es una de las enfermedades más complejas. Las personas que las padecen deberían recibir la atención adecuada, más aún cuando se trata de niñas, niños y adolescentes, quienes a consecuencia de esta enfermedad, deben ausentarse de sus actividades escolares, lo que podría repercutir en su educación y afectar aún más su vida diaria y la de sus familias.

Los tipos de cáncer más frecuentes entre niños, niñas y adolescentes, son la leucemia, los tumores cerebrales y los tumores del sistema nervioso central.

“Con la presente propuesta se pretende garantizar que con el apoyo de estudiantes, docentes y directivos de los planteles educativos, se garantice la reinserción de los menores que tienen que ausentarse a consecuencia de esta enfermedad, ya sea porque tienen que realizarse estudios médicos, tratamientos o por imposibilidad física o falta de recursos”, afirmó la diputada desde la máxima tribuna.

Aseguró que al ser obligación del Estado, garantizar el derecho a recibir una educación inclusiva y el aprendizaje de todos los estudiantes, con énfasis a los que están excluidos, marginados o en riesgo de estarlo por esta enfermedad y tener que ausentarse por padecerla, limita el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.

Por lo que, con este proyecto de ley, se lograría una educación inclusiva y evitar así la discriminación, “es necesaria la capacitación por parte de las autoridades educativas hacia los alumnos, personal docente y directivo de las escuelas. Debemos ser más conscientes y más empáticos con las niñas, niños y adolescentes que padecen algún tipo de cáncer, ya sea apoyarlos para que no se vea aún más afectado su desarrollo escolar”, concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Gobierno renueva Parque “Las Camelias” Nación
2023-09-18 - 10:26
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -