facebook comscore
Recibe Profeco 917 quejas en 2021

Recibe Profeco 917 quejas en 2021

Ciudades jueves 17 de febrero de 2022 - 02:05


Por Janeth Morales

Las quejas que recibió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Zacatecas en contra de empresas, durante 2021 fueron alrededor de 917 y se debieron principalmente a deficiencias en servicios, cobros indebidos, negación para validar garantías así como por negarse a la rescisión de contratos, no cumplir con las fechas de entrega y no querer devolver depósitos.

Las empresas de telefonía celular fija y televisión de paga encabezaron la lista de quejas recibidas durante ese año, al igual, los reclamos tuvieron que ver con situaciones derivadas de deficiencias en el servicio, negación a las rescisiones de contratos o a corregir errores por cobros indebidos, informó la delegación local.

En total, la Profeco Zacatecas recibió 917 quejas del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado, de las cuales, 74 están dirigidas al sector de telecomunicaciones.

El segundo peldaño de quejas ante tal instancia lo ocuparon los talleres mecánicos, con un total de 64, las personas señalaron deficiencias en reparaciones automotrices, sumadas a la negativa de hacer efectivas las garantías y el incumplimiento de plazos en la entrega de un bien.

También se recibieron 59 reclamos dirigidos hacia agencias de viajes, por negarse a devolver depósitos, no respetar los acuerdos previos, no entregar el producto o bien, así como por negarse a la rescisión de contratos; ante esto, la Procuraduría señaló que la mayoría de las agencias promueve su publicidad por redes sociales y por lo regular no tienen domicilio establecido.

En el cuarto lugar de las empresas con más número de quejas ante la instancia, están las agencias automotrices, con un total de 44 reclamos, por no querer hacer efectivas las garantías, así como por incumplimiento de plazos para la entrega de las unidades.

El gremio de los carpinteros acumuló 44 quejas ese año por incumplimiento de plazos en la entrega del bien o producto, así como por negarse a devolver depósitos.

En seguida aparece la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ) con un total de 41 quejas por errores de cálculo así como la negativa a corregir errores.

En el séptimo lugar está la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 29 quejas por cobro indebido y negarse a corregir errores.

Asimismo, la Profeco informó que recibió 26 quejas dirigidas a empresas o personas gestoras que se promocionan por redes sociales, piden dinero a los consumidores y nunca entregan el supuesto préstamo que les están gestionando y por lo regular no tienen un domicilio donde poder citarlos ya que la comunicación es vía telefónica o por whatsapp.

Según señaló la Procuraduría, los motivos del reclamo ante las gestoras es el incumplimiento de plazos establecidos, negativa a la devolución de depósitos así como a rescisiones contractuales.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -