facebook comscore
Reconocen como abigeato al robo de colmenas

Reconocen como abigeato al robo de colmenas

Ciudades jueves 27 de mayo de 2021 - 08:10

Por Janeth Morales

En Zacatecas, los apicultores podrán denunciar el robo de colmenas, pues las colonias de abejas ya son reconocidas como parte del delito de abigeato.

Ante ello, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Zacatecas aprobó la Ley para la Protección de las Abejas y el Desarrollo Apícola del estado y municipios de Zacatecas, con el fin de adaptar medidas legales por sustracción o robo de colmenas, así como dotar de herramientas normativas a los apicultores.

Aunque en el impacto presupuestal solicitado al Poder Ejecutivo, la Secretaría del Campo (Secampo) informó que para materializar esta ley se necesitan 4 millones y medio de pesos, la LXIII Legislatura consideró necesario que se presupueste este recurso debido a la trascendencia del tema.

Durante la lectura del dictamen, el diputado Antero González Frayre aseguró que “en nuestro estado, la actividad apícola va en ascenso, según datos proporcionados por Secampo”.

El legislador mencionó que nuestra entidad cuenta con alrededor de mil apicultores locales y foráneos, que a su vez cuentan con cerca de 89 mil colmenas.

Acorde con el informe, esas colmenas generan un volumen cercano a dos mil toneladas de miel al año, lo que ubica al estado en el onceavo lugar a nivel nacional en producción de miel y derivados.

Aparte de la nueva ley, en el mismo dictamen se aprobaron dos reformas. La primera fue una modificación al Código Penal del estado para reconocer a las colonias de abejas como objetos del delito de abigeato, con el fin de dar a los apicultores la posibilidad de denunciar estos robos.

El segundo cambio avalado por el Pleno fue en la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado y tiene el objetivo de crear el Sistema Producto Miel, lo que optimizará la planeación y organización de la producción de miel en el estado, así como la promoción en el mejoramiento de la productividad y rentabilidad regional.

La nueva ley, impulsada por la diputada Susana Rodríguez Márquez, determina que los agricultores, cuando vayan a fumigar sus cultivos, deben avisar al menos con cinco días de anticipación a los apicultores que estén cerca de sus tierras para que puedan resguardar las colmenas y evitar la muerte de sus abejas.

Además, en caso de que se tengan que retirar enjambres de zonas habitadas, deberá salvaguardarse la supervivencia de las abejas.

Cabe destacar que, durante la lectura al dictamen, se informó que en la entidad, los municipios productores de las cuatro variedades de miel que aquí se producen, son: Miguel Auza, Juan Aldama, Chalchihuites, Río Grande, Ojocaliente, Luis Moya, Villa de Cos, Fresnillo, Guadalupe y Jerez.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -