facebook comscore
Refrenda gobernador respaldo al campo zacatecano; aumentará 200% presupuesto

Refrenda gobernador respaldo al campo zacatecano; aumentará 200% presupuesto

Ciudades lunes 29 de noviembre de 2021 - 02:00


Redacción

El gobernador David Monreal Ávila refrendó su respaldo a los productores del campo zacatecano y, como muestra de su compromiso, anunció que el próximo año, aumentará 200 por ciento el presupuesto para este sector, lo que representará hasta 300 millones de pesos, que se sumarán a otros recursos destinados a caminos sacacosechas y perforación de pozos, entre otras acciones.

Lo anterior, durante el foro Iniciativa Campesina: Día Nacional del Frijol, que se llevó a cabo este domingo en la zona que constituye el granero del país, por su aportación a la producción nacional, y que fue organizado por agricultores, con apoyo del Gobierno de Zacatecas y el Gobierno de México, con el objetivo de reconocer el cultivo del alimento junto con el maíz por excelencia del pueblo de México.

Luego de escuchar los ofrecimientos que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, hizo llegar a través de Santiago José Argüello Campos, director general de Fomento a la Agricultura, el mandatario destacó los esfuerzos coordinados que se realizan con el Gobierno de México para fortalecer a este sector que constituye uno de los ejes tractores del gobierno de la Cuarta Transformación en el estado y el país.

“Quiero que lleve el mensaje de que aceptamos con gusto el compromiso del secretario de Agricultura de que, juntos, podemos fortalecer el campo mexicano, dijo el mandatario respecto a la oferta de acompañamiento en tecnología, capacitación y semilla de calidad, en seguimiento a la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde anunció importantes acciones de apoyo a Zacatecas.

El gobernador aseguró que la nueva gobernanza hará su parte para que las actividades agrícolas y ganaderas sean determinantes en la búsqueda de la paz y reconstrucción del tejido social en la entidad.

Por ello, adelantó que planteará a la legislatura local, un paquete económico con orientación social, que privilegie la reconstrucción de la red carretera, genere empleo y seguridad; será una reorientación del gasto para llevar bienestar a la gente, por lo que pidió a los diputados y a todos los sectores productivos, su respaldo.

Durante su visita a Sombrerete, el mandatario estatal recorrió los módulos de la expoagropecuaria instalada en el salón ejidal, como parte del programa de apoyo para la modernización del campo, orientado a capitalizar a pequeños productores que, en esta ocasión, y exclusivamente para productores del municipio y de la zona frijolera, contó con una bolsa de tres millones de pesos y otorgó apoyos directos por 50 por ciento del costo de los insumos.

Recordó que aún hay tres tianguis agropecuarios que el Gobierno de Zacatecas va a realiza con bolsas de recursos por 40 millones de pesos, cada uno, para beneficio de pequeños y medianos productores.

Además, en acuerdo con el INIFAP impulsará la siembra de semilla certificada en 120 mil hectáreas de cultivo, para el próximo ciclo agrícola primavera-verano: serán 60 mil hectáreas con semilla de frijol; 30 mil hectáreas de maíz; 10 mil hectáreas de calabaza,10 mil de girasol y 10 mil de avena en tierras frijoleras que necesitan rotación para conservarse y enriquecerse.

Este día, que buscan institucionalizar como una fecha que se festeje en todo México, el gobernador David Monreal ofreció que en 2022 se conmemore con un gran tianguis agrícola de apoyo económico para productores de frijol.

Santiago José Argüello Campos, director general de Fomento a la Agricultura de la Sader, aseguró que el campo de Zacatecas cuenta con el respaldo de todo el equipo de esta dependencia, que trabajará coordinadamente con los tres niveles de gobierno en el diseño y ejecución de las políticas necesarias para su rescate.

Se refirió a la importancia de hacer conciencia sobre el valor de la actividad frijolera y mencionó que Zacatecas es el mayor productor del grano en el país; aportó 36 por ciento del volumen nacional en 2020, en las variedades de pinto Saltillo, negro San Luis y otras variedades de frijol negro.

El funcionario federal destacó que, como parte de este respaldo, funcionan ya 39 centros de acopio de frijol en la entidad, a los cuales se sumarán cinco más que serán abiertos en enero y febrero, de acuerdo a la necesidad de productores debido a que es un año récord en cosecha.

Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Suficiencia Alimentaria de la Sader, subrayó que las dependencias del sector brindarán total apoyo al campo donde, gracias a la coincidencia de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de David Monreal, Zacatecas va a renacer con paz y prosperidad para todos sus habitantes.

Señaló que el Gobierno de México destinó 840 millones de pesos, a través de la estrategia Producción para el Bienestar, para beneficiar a 80 mil productores en México, de los cuales, 35 mil pequeños y medianos se encuentran en Zacatecas; ellos recibieron 415 millones y en los primeros meses del 2022 recibirán más apoyos para que puedan planificar las actividades del campo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -