Nallely de León Montellano
En Zacatecas mueren, en promedio, 12.5 mujeres por mes de manera violenta. Durante 2020 un aproximado de 150 mujeres (según cifras oficiales) fueron víctimas de homicidio doloso o feminicidio y únicamente 12 fueron clasificados como feminicidios, pese a que en muchos de los casos se presentaron características previstas por los códigos penales tanto estatal como federal.
Referente al caso de los cuatro jóvenes originarios de Río Grande, quienes fueron privados de su libertad y de la vida, aparentemente por integrantes del crimen organizado, integrantes del Movimiento Feminista del Estado de Zacatecas exhortaron a las autoridades a agilizar las investigaciones para esclarecer los hechos.
De igual manera, elevaron una puntual exigencia hacia los poderes ejecutivos Federal y estatal, así como a la Fiscalía de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) para la inmediata localización y presentación con vida de Valeria Landeros, la quinta víctima de quien hasta el momento se desconoce su paradero.
En este escenario, exigieron dar continuidad a las investigaciones con perspectiva de género en torno al asesinato de Alexia Ábrego, de 25 años de edad, para una adecuada clasificación del delito además del debido acompañamiento a las familias conforme a la ley.
Asimismo, puntualizaron la exigencia de que se les proporcione ayuda, asistencia y la reparación integral que comprende las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica.
Por lo anterior, advirtieron que como movimiento no permanecerán sin actuar ante este tipo de acontecimientos, toda vez que están conscientes de las causas que originan la violencia en el estado, enfatizando en la violencia hacia mujeres y niñas en Zacatecas.
Finamente elevaron un llamado a todas las mujeres Zacatecanas a sumarse a las exigencias de justicia en torno a este y el resto de los hechos violentos que se han suscitado en la entidad.
“Las invitamos a unirnos y organizarnos, a cuidarnos entre nosotras, por nuestras madres, nuestras hijas, nuestras hermanas y amigas, por todas, porque ahora más que nunca nos necesitamos”.