Cristina Velasco
Por segundo día consecutivo la cifra de contagios Covid rompió récord con 491 durante las últimas 24 horas, cifra que un día anterior fue de 416, según informó la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
Además señaló que 26 pacientes Covid se recuperaron y dos más fallecieron este miércoles, por lo que se deben seguir las medidas sanitarias.
La Secretaría de Salud de Zacatecas informó que vigilan el comportamiento de la pandemia con el objetivo de aminorar los efectos en la salud y la vida cotidiana de la población, luego de las cifras de esta semana.
Los contagios corresponden a 288 mujeres y 203 hombres; entre ellos, hay dos zacatecanos de 5 y 7 meses de edad y una persona de 100 años; el total de positivos acumulados es de 43 mil 572.
Guadalupe registró 158 casos; Zacatecas, 156 y Fresnillo 53; los demás se encuentran en Calera, Cuauhtémoc, Chalchihuites, Genaro Codina, Huanusco, Jalpa, Jerez, Juan Aldama, Loreto, Luis Moya, Mazapil, Miguel Auza, Monte Escobedo, Morelos, Nochistlán, Ojocaliente, Morelos, Pánfilo Natera, Pánuco, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete, Tabasco, Tepetongo, Tlaltenango, Trancoso, Valparaíso y Villanueva.
En 477 de los casos, el manejo se lleva en sus domicilios y en nueve la consideración fue de gravedad mientras que cinco se encuentran estables.
El contagio comunitario fue la vía de trasmisión del virus en 283 de los contagios y el contacto con otros casos positivos, en 208.
La SSZ detectó 277 contagios; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 176; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 31 y hospitales privados, siete.
Los decesos registrados fueron de una mujer de 79 años, habitante de Sombrerete, quien padecía hipertensión, así como de un hombre de 70, avecindado en Zacatecas, que no presentaba comorbilidad alguna. Los fallecimientos, a la fecha son 3 mil 567.
Además se recuperaron 26 personas de entre 2 y 73 años, para sumar 38 mil 155 zacatecanos que superaron el virus.
Zacatecas inició la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para personal de salud y adultos mayores, con lo que se les brinda mayor protección, toda vez que la vacunación reduce el riesgo de fallecimiento y hospitalización.