Por Janeth Morales
Un total de 358 mil 916 alumnos y alumnas de educación básica iniciaron clases este lunes 30 de agosto y, además, podrán asistir de manera escalonada a las 4 mil 39 instituciones que abrieron sus puertas.
Por el contrario, alrededor de 230 escuelas de educación básica no podrán recibir, por el momento, a alumnas y alumnos en este inicio de ciclo escolar 2021-2022.
De éstas, 60 son telesecundarias que no regresaron a clases debido a que no hay docentes asignados, en otros casos se debió al contagio del personal y algunas más a la construcción de obras en estos espacios.
Para el inicio de este ciclo escolar la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) cuenta con 16 mil 423 docentes que brindarán atención de manera híbrida, informo su titular, María de Lourdes de la Rosa Vázquez.
Desde temprana hora, las filas de papás, mamás y estudiantes de diferentes edades se alargaban en espera de ingresar a sus escuelas, todos portaban cubrebocas y, al llegar a la entrada, el segundo filtro se hizo presente.
Se realizó la toma de temperatura, se otorgó gel antibacterial y luego indicaron a niños y niñas el camino a su salón.
Cabe mencionar que maestros y maestras han señalado la falta de insumos para atender de manera adecuada los filtros necesarios para evitar el contagio por Covid-19.
Debido a esto, las autoridades exhortaron a los padres y madres a que sus niños y niñas lleven lo necesario para mantener la higiene; de igual manera, algunos docentes han tenido que aportar algunos materiales de limpieza de sus propios bolsillos.
Durante la conferencia de prensa semanal para informar sobre el comportamiento de la pandemia en la entidad, la titular del ramo reconoció que no hay insumos para dotar a las escuelas del material de higiene necesario ante la pandemia y anunció, además, que los materiales contemplados “no serán suficientes para todas las instituciones”.
Por su parte, el gobernador Alejandro Tello Cristerna dijo que “será un regreso a clases muy cuidado, un regreso a clases que todos esperábamos, definitivamente y de antemano sé que habrá errores, que habrá cuestiones todavía por corregir, que habrá áreas de oportunidad pero teníamos que regresar, hoy estamos dando ese gran paso, hago votos porque todo se haga de la manera más ordenada y que lo que hoy empezamos continúe y no tengamos que retroceder y regresar a la educación a distancia”.
En cuanto al regreso a clases en educación media, las autoridades educativas indicaron que se trabajará de manera presencial en algunos centros, mientras que en otros lo harán de manera virtual.
Los centros educativos que trabajarán de manera híbrida son el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), Colegio de Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Bachillerato General, Militarizado y el General Policial.
De forma presencial lo harán los Telebachilleratos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA), así como preparatorias.
Sumado a lo anterior, son 9 mil 217 alumnos que forman la matrícula en organismos públicos descentralizados que iniciaron actividades desde el pasado 15 de agosto.
En las escuelas formadoras de docentes comenzarán en línea a partir de este lunes 30 de agosto atendiendo el calendario escolar de educación normal, con excepción de la Escuela Normal Rafael Ramírez Castañeda, que a partir del 13 de septiembre iniciará en forma híbrida.
Para este regreso a clases, se pretende un modo seguro, voluntario y ordenado, mediante tres filtros de salud y respetando las medidas sanitarias.
La SEZ señaló que la atención a alumnos de educación inicial es de 8 estudiantes como máximo por sala; mientras que en preescolar, primaria y secundaria es de 15 estudiantes como máximo por día en cada grupo y en los centros de atención múltiple se consideran 8 estudiantes como máximo.
En cuanto a los horarios que ha sugerido la SEZ, la titular dijo que éstos podrán acatarse si así lo considera cada colectivo escolar.