Javier Hernández
Aproximadamente 7 mil usuarios de la red de agua potable e Fresnillo se dieron de baja, a los cuales se suman 6 mil más que tienen tomas clandestinas, lo que limita la recaudación fiscal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (SIAPAF).
Juan Manuel Loera López, director general del organismo, explicó que “el padrón formal asciende a 47 mil 500 usuarios registrados pero que, de ellos, 7 mil están suspendidos ya sea porque no tienen servicio o sus viviendas están deshabitadas, a lo cual se añade que habría una morosidad promedio de 10 mil domicilios, más otros 6 mil más que no tienen contrato”.
Ante este panorama, SIAPAF carece de recursos para dar mantenimiento a la infraestructura de abasto, por lo que tal hecho genera un círculo vicioso en el que no hay recursos elementos para mejorar el servicio y en el que los usuarios no pagan ante las constantes fallas en el servicio.
“No tenemos infraestructura adecuada, tenemos fallas en las líneas para realizar la extracción; ahorita hay dos fallas que nos generan desabasto en los pozos de Partillo y Carrillo, lo que significa desbasto, aunado a que el fin de semana no trabajó la empresa que hace las reparaciones y, por el momento, no hay recurso para contratar a otra compañía que las haga”, comentó
Actualmente se reporta desabasto en las colonias Lomas del Mineral, La Fortuna, Del Valle, Ampliación Azteca, Plan de Ayala y partes altas de Fresnillo.
El funcionario dijo que tienen un programa de regularización con el cual darán una cuota mínima a quienes resuelvan su situación sin “facturas irreales” o impagables ante el tiempo transcurrido. Hasta el momento, 200 familias han accedido al programa de regularización.
El sistema trató de dar subsidio en la tarifa a 500 usuarios vulnerables pero no se logró, únicamente se inscribieron 360 adultos mayores y algunas personas con discapacidad.
“Aparte de los adultos mayores hay también un subsidio para discapacitados, apoyos que, desde luego, son para la gente que los necesita a pesar de que no tenemos cuotas muy elevadas”, declaró.