facebook comscore
Se ampara municipio contra reinstalaciones; no las pueden pagar

Se ampara municipio contra reinstalaciones; no las pueden pagar

Ciudades jueves 16 de diciembre de 2021 - 02:00


Por Janeth Morales

El Ayuntamiento de Trancoso interpuso un amparo contra la reinstalación de 43 trabajadores y trabajadoras por “no contar con recursos para el pago salarial”.

La suma total de los 43 laudos asciende a 9 millones de pesos, recurso con el que tampoco cuenta el Ayuntamiento, señaló el presidente municipal, Antonio Rocha Romo.

De acuerdo con el alcalde, “el Ayuntamiento no tenía etiquetado el monto total de laudos ni el de salarios de los trabajadores reinstalados recientemente, luego de que así lo dictaminaran las autoridades”.

Ante la falta de pago equivalente a tres quincenas adeudadas al personal reinstalado, los afectados mantienen tomada la presidencia municipal hasta que se solucione el problema.

De acuerdo con el primer edil, durante aproximadamente quince días la presidencia ha mantenido las puertas cerradas y con ello se ha impedido brindar cualquier tipo de servicio, por lo que se dejaron de recabar 400 mil pesos aproximadamente.

Para el alcalde, la falta de movimiento financiero en el Ayuntamiento podría impactar en temas públicos como el suministro de agua potable, seguridad y de energía eléctrica de los pozos de agua.

De acuerdo con el presidente municipal, Antonio Rocha Romo, hasta este 15 de diciembre la recaudación de impuestos y servicios se mantiene detenida, lo que impacta de manera negativa las finanzas del municipio.

“Es un tema muy complicado, debido a que no se cuenta con el recurso porque no estaba presupuestada la reinstalación de casi 43 trabajadores con sueldos más o menos considerables; la realidad es que no tenemos ese recurso para cubrir esas quincenas, además de que el monto del laudo total de los reinstalados asciende a aproximadamente 9 millones de pesos”, señaló.

El conflicto por esta causa ha llevado a las partes involucradas a frecuentes disputas públicas, dentro de las que destaca la presunta violencia política de género, señalada por un grupo de mujeres, quienes son trabajadoras reinstaladas en el Ayuntamiento.

Por lo anterior, Rocha Romo dijo que se trata de una represión y golpe político, e indicó que espera que las denuncias por presunta violencia sean interpuestas ante los entes legales.

Según Rocha Romo, para 2022 Trancoso contará con alrededor de 23 millones de pesos en participaciones por lo que difícilmente podrían enfrentar el pago de nueve millones de pesos en laudos.

“Es aproximadamente 40 por ciento del fondo de participaciones, lógicamente ningún municipio puede asumir ese costo porque es muchísimo, se trata del laudo y sueldo de 43 personas”, detalló.

Debido al impacto de la problemática, el presidente municipal hizo un llamado a los y las personas afectadas para que interpongan los recursos legales necesarios sin afectar bienes y servicios de la población.

Para finalizar, dijo que la administración está en espera de que se resuelva el amparo interpuesto por el Ayuntamiento contra dicha reinstalación y agregó que acatarán lo que dicten las leyes.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, María de la Luz Domínguez Campos, dijo en entrevista que atenderán todas las quejas que sean debidamente interpuestas por parte de quienes consideren alguna vulneración a sus derechos humanos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -