facebook comscore
Se compromete alcalde a apoyar productores de frijol

Se compromete alcalde a apoyar productores de frijol

Ciudades martes 28 de septiembre de 2021 - 02:00


Redacción

Alan Murillo, presidente municipal de Sombrerete, afirmó que acompañará a productores de frijol con el fin de recuperar apoyos al campo, el seguro catastrófico y en la gestión de recursos para el presupuesto federal 2022, en conjunto con diputados federales.

Murillo Murillo subrayó que productores de frijol del municipio son prioridad, por lo que va a apoyarlos en la venta de sus cosechas, pues representan 120 mil toneladas de las 350 mil que se producen a nivel estatal.

Preocupado en generar más por el campo, Murillo resaltó que estará en coordinación con presidentes municipales de la región frijolera, diputados federales y productores para que el frijol se comercialice a precios justos, además de que se recuperen los apoyos al campo desde la Federación y sobre todo rescatar el seguro catastrófico.

“Se estará haciendo un acompañamiento pues requerimos que los diputados federales modifiquen el presupuesto para que aumente el recurso a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para que lleguen más recursos a la gente del campo”.

Reiteró que la función de los presidentes municipales de la región frijolera es apoyar a que los recursos aumenten y eso sólo se hará de la mano de los legisladores federales zacatecanos, pues son ellos quienes tienen la capacitad de etiquetar más dinero para la agricultura.

El presidente municipal recordó que en la reunión que tuvieron los productores de Sombrerete con autoridades de la Sader en Ciudad de México, el pasado 21 de septiembre, se planteó abrir los centros de acopio a partir del 1 de octubre, incrementar el precio de garantía del frijol de 14.5 pesos a 16.5 y que los productores que siembran más de 30 hectáreas puedan comercializar 15 toneladas como mínimo.

Asimismo, destacó que otro de los planteamientos que se hicieron a las autoridades fue que personas capacitadas y conocedoras del tema agrícola conformen los Comités de Vigilancia en los Centros de Acopio pues muchos de los integrantes no son expertos en el tema y no se preocupan por las necesidades de los productores.

El alcalde estuvo acompañado del titular del Departamento de Desarrollo Rural, Jesús Beltrán Pérez; José Guadalupe Martínez Chávez, regidor e integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, así como de Carlos Ibarra, titular de la Coordinación de delegados y productor.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -