facebook comscore
Se queja Poder Judicial: “no tendremos nómina ni gastos operativos”

Se queja Poder Judicial: “no tendremos nómina ni gastos operativos”

Ciudades jueves 02 de diciembre de 2021 - 02:00


Cristina Velasco

Ante la propuesta de reducir el presupuesto del Poder Judicial, el magistrado presidente, Arturo Nahle García, aseguró que por tal motivo en octubre “cierran” los juzgados porque “no tendríamos ni para nómina ni para gastos operativos”.

“Cierro los juzgados”, dijo el magistrado en el programa radiofónico Enlace, con Francisco Esparza, al hablar de cuál es el escenario más catastrófico con un presupuesto anual de 550 millones de pesos, cuando él había solicitado con anterioridad 650, aunque originalmente la Secretaría de Finanzas le prometió 608 millones en el proyecto de presupuesto.

“A mis trabajadores no les puedo exigir que trabajen sin salario”, sentenció Nahle García, ante la posibilidad de quedarse sin recursos en 2021, mientras que los gastos operativos van desde el pago de energía eléctrica, agua, gasolina para notificar y múltiples gastos corrientes.

No obstante, Nahle García añadió que no puede prescindir del personal y que cuenta con el mínimo para funcionar e incluso en la presidencia solamente trabajan tres personas con él, además de que tampoco hay recursos para liquidaciones.

El magistrado presidente aseguró que incluso buscaron recursos extra para el mantenimiento de los juzgados, que están en malas condiciones, ya que hay que habituallarlos con computadoras pues algunas tienen más de diez años en funcionamiento.

“Hay automóviles para notificar que no funcionan pero que ante la respuesta de que no hay dinero, se determinó firmar un acuerdo con Finanzas para que de 650 millones solicitados, se presupuestaran 608. Pero nada de eso ocurrió”.

Advirtió que ante la ola de violencia no se debe bajar el presupuesto a las instituciones que imparten justicia, ya que a la Fiscalía también se le redujeron 41 millones de pesos y al Poder Judicial 33 millones de pesos mencionó Arturo Nahle.

El magistrado celebró que algunas dependencias tengan un incremento, en especial en obras públicas porque generan empleos y reactivación económica, pero dijo que no entiende cómo es que Finanzas se autoincrementó 900 millones de pesos.

Incluso mencionó que una solución es quitarle a Finanzas para darle a las instituciones de justicia porque a la defensoría pública si se le incrementó la propuesta de presupuesto.

Los legisladores pueden corregir el error de dedo, aseguró el magistrado presidente y ante las críticas de los salarios onerosos, refirió que en Zacatecas se tienen los empleados peor pagados, que incluso ganan menos en comparación con otros cargos, además de que se carece de
“herramientas judiciales”, al hacer mención de que los diputados tienen recursos extra a su disposición de manera tal que creo,dijo, que “todo este enredo debió tratarse de un error de dedo y no otra cosa”, concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -