facebook comscore
Se quejan por rentas en villa navideña

Se quejan por rentas en villa navideña

Ciudades lunes 06 de diciembre de 2021 - 02:00


Nallely de León Montellano

Representantes de diversas asociaciones civiles de Zacatecas, quienes tradicionalmente trabajan en época decembrina en la villa navideña ubicada, en Plaza de Armas, se pronunciaron inconformes ante el requerimiento del voluntariado estatal de una cuota de 4 mil pesos como requisito para hacer uso de una de las 10 cabañas instaladas y cuyos fondos se destinan al mantenimiento de éstas.

De acuerdo con el testimonio de algunos afectados, al menos en 12 años anteriores jamás se les había cobrado cuota por trabajar en la villa navideña, pues la venta de insumos impulsaba la realización de proyectos y actividades de estas asociaciones civiles en beneficio de diferentes causas.

De manera anónima relataron la impotencia que les generó recibir la noticia de tener que pagar esa cantidad, tomando en cuenta que estas organizaciones se mantienen de donativos, por lo que les pareció “sumamente injusto que quienes representan al voluntariado estatal fijaran esa postura para retirar el apoyo que se espera durante todo el año”.

En este contexto, calificaron como un abuso, además de una notoria falta de experiencia y coordinación respecto de esa instancia, pues aseguran que, contrario a años anteriores, nunca se les convocó a reunión, y no hubo planeación previa de venta y horarios.

Esta ocasión, el proyecto de la villa navideña fue coordinado entre los gobiernos municipal y estatal, lo cual, además de la cuota requerida, es una dinámica que, según su experiencia, nunca se había llevado a cabo.

Por lo anterior, la mayoría de representantes de estas organizaciones optaron por no trabajar este año en la villa navideña, lo que orilló al personal del voluntariado estatal a contactar a personas alternas para darle movilidad a la misma.

“Lo más que nos habían cobrado en alguna ocasión fueron 500 pesos, jamás tanto, esos es un robo, nosotros tenemos años trabajando y jamás nos habían tratado así”.

Por su parte, el personal del voluntariado estatal, expuso que se fijó esa cantidad como una manera de comprometer a quienes operarán en las cabañas a asistir todos los días durante esta temporada, pues según sus conocimientos, en años anteriores las cabañas permanecían cerradas por días además de abrir fuera de los horarios establecidos.

Algunas de las A.C. que desde años anteriores conforman la estructura de la Villa Navideña son: Sin Discriminación un Mundo Mejor A.C., AMANC A.C., Tercer Ciclo A.C., APAC entre otras, las cuales a través de la fuerza de trabajo de sus representantes, mediante la venta de alimentos y bebidas de temporada, cuyos fondos son destinados al mantenimiento de las mismas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -