Nallely de León Montellano
En general, la vida de los trabajadores del volante, particularmente de quienes operan en el servicio de transporte urbano, no es del todo fácil, sin embargo, para la mayoría de ellos esa es la única forma que conocen de ganarse la vida.
Tal es el caso de Jaime Medina García, quien actualmente opera una unidad en la Ruta 8 de la capital y quien lleva dedicándose a este oficio 20 años ininterrumpidos; el chofer asegura que, desde entonces, su horario de trabajo comienza a las 6 de la mañana para concluir a las 7 de la noche.
Jaime relata que de alguna manera ha aprendido a sobrellevar estas largas jornadas de trabajo, pues asegura que esta es la única opción que tiene para sacar adelante a su familia, la cual se conforma por tres hijos adolescentes, su esposa y él mismo.
Las ganancias derivadas de su trabajo van destinadas principalmente para surtir despensa, así como el pago del arrendamiento de la casa donde vive con su familia, por lo que “no es posible tomarse ningún tipo de descanso”.
En promedio, el ingreso mensual de los operadores de Ruta es de 5 mil pesos al mes, sin embargo, a consecuencia de la pandemia, este ingreso ha disminuido dejando menos de la mitad del salario normal.
Para Francisco Octavio de la Cruz Félix, de 25 años de edad, esto ha representado un nuevo reto respecto al ajuste de sus finanzas, ya que la disminución de pasajeros representa menor ingreso y en consecuencia mayor dificultad para solventar sus gastos cotidianos.
El operador de la Ruta 1 asegura que este trabajo le ha traído grandes aprendizajes, para comenzar, por valorar cada peso que gana, pues a diario arriesga su vida por el contacto recurrente con un número considerable de personas en la unidad para el caso del Covid.
“Todo tipo de empleos se han visto afectados por la pandemia, a todos nos ha quitado mucho, pero nadie ve el trabajo que realizamos como operadores de ruta, no paramos de trabajar, y con esto arriesgamos nuestra vida y la de toda nuestra familia”.
Tal comentó Efraín Salas Hernández, quien desde hace 15 años trabaja conduciendo una unidad de la Ruta 17 y es a través de esto que puede mantener a su familia.
Además de la actual problemática ocasionada por la pandemia, Efraín relata que constantemente se enfrenta a distintas dificultades, sin embargo, ha sabido sobrellevarlas, por lo que el problema adicional del Covid-19, es para ellos una manera de continuar alerta.
Los trabajadores al volante no sólo arriesgan su salud sino la vida misma al permanecer en peligro constante de sufrir algún accidente de tránsito y en casos más extremos el robo de las ganancias en ruta