facebook comscore
Sesenta y ocho defensores de DH asesinados, entre 2018 y 2021

Sesenta y ocho defensores de DH asesinados, entre 2018 y 2021

Ciudades miércoles 23 de febrero de 2022 - 02:05


Por Janeth Morales

La LXIV Legislatura local dio a conocer que de diciembre de 2018 a julio de 2021, según cifras de la Secretaría de Gobernación, en México fueron asesinadas 68 personas defensoras de derechos humanos y 43 periodistas, de los cuales, solamente 2 personas defensoras y 7 periodistas contaban con el beneficio del mecanismo de protección.

El mecanismo es una medida extraordinaria del Estado mexicano para colaborar con las fiscalías y con las demás autoridades ordinarias de la seguridad, para atender a las personas defensoras de derechos humanos y a los periodistas que sufren agresiones, sin embargo, el mecanismo beneficia solamente a cerca de mil 400 personas en todo el país.

Ante la situación que enfrentan periodistas y personas defensoras de derechos humanos, el diputado local, José Luis Figueroa Rangel presentó una iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual buscan expedir la Ley para la prevención y protección para defensoras de derechos humanos y periodistas del estado de Zacatecas.

El propósito, dijo el legislador, es salvaguardar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad del gremio periodístico y de las y los que defienden derechos humanos y libertad de expresión.

La iniciativa contiene a detalle el mecanismo de defensa, incluyendo a diferentes instituciones como la Secretaría de Finanzas del Estado de Zacatecas (Sefin) misma que, de expedirse la ley, deberá proveer en un máximo de seis meses, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto lo necesario para su cumplimiento.

El legislador detalló que, además, se llevarán a cabo todos los actos jurídicos necesarios para constituir el Fondo exclusivo para Protección y agregó que, además, se destinará a actualización profesional y capacitación de personas periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, 5 por ciento del presupuesto de gasto para Comunicación Social.

El documento fue turnado para su estudio y dictamen a las comisiones legislativas de Justicia y de Derechos Humanos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -