Por Janeth Morales
El gobernador Alejandro Tello Cisterna aseguró que el estado no cuenta con recursos para poner en operación el Hospital de la Mujer en Fresnillo.
En búsqueda de echar a andar el que sería el nosocomio más moderno del estado, las autoridades plantean la donación del inmueble al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), decisión que solamente la Legislatura del estado podrá tomar.
Durante conferencia de prensa semanal, el mandatario dijo que son necesarios cerca de 300 millones de pesos (mdp) anuales para operar el nosocomio, presupuesto que se gestiona a nivel federal, pues sólo así se podrán pagar sus altos gastos de operación.
Anualmente, la Secretaría de Salud (SSZ) recibe cerca de 300 mdp por parte de la federación y 500 mdp más que aporta el estado, del total, 80 por ciento se utiliza solamente para pagos de nómina de todo el personal, según el titular de los SSZ, Gilberto Breña Cantú.
Para este hospital, que sería el primero de tipo universal en todo el país, se contempla una plantilla de 493 trabajadores, los cuales, según el secretario de Salud, serán contratados de manera paulatina por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Breña Cantú recalcó que el personal que ocupará esas bases ya está contemplado, y serán algunos de aquellos que habrían sido llamados a cubrir tiempos eventuales durante la pandemia.
“La SSZ no tiene bases ni va a aumentar el número de personal que trabaja para ellas. Todo va a ser a través del Insabi, el Seguro Social y el IMSS Bienestar”, detalló Breña Cantú.
De acuerdo con el funcionario, para la construcción de este hospital se destinaron 177 mdp del fideicomiso de lo que fue el Seguro Popular, así mismo se autorizaron 100 mdp más para equipamiento.
Por su parte el estado otorgó 70 mdp para hacer construcciones finales, así como trabajos técnicos de infraestructura.
Además, Alejandro Tello aseguró que cuentan con los documentos legales que avalan que el terreno donde fue construida esta obra está a nombre del estado.
En días pasados, personal médico protestó en contra de la posible donación del Hospital de la Mujer de Fresnillo al IMSS, por lo que el mandatario estatal, Alejandro Tello dijo que hay desinformación y posible manipulación.
"Creo que hay desinformación, ojalá que no exista manipulación sectorial", expresó.
Para esta semana se plantean mesas de diálogo con personal de este sector con el fin de informar de la situación que se vive actualmente en torno a esta situación.
Para finalizar, el gobernador mencionó que será la siguiente administración quien tome la decisión final.