facebook comscore
Solicitan a diputados atender conflicto de jubilados

Solicitan a diputados atender conflicto de jubilados

Ciudades miércoles 23 de febrero de 2022 - 02:05


Nallely de León Montellano

Este martes, trabajadores pensionados y jubilados adscritos a Issstezac acudieron al Congreso de la Unión para exponer la situación de retraso del pago de pensiones desde hace más de seis meses, en busca del respaldo de los legisladores federales como instancia alterna.

El diputado federal Miguel Torres aseguró que el mandatario estatal está violentando los derechos de adultos mayores, además de la política pública que, desde el ámbito federal señala que los adultos mayores son prioridad para el gobierno.

“En Zacatecas, los adultos mayores son violentados por quien gobierna en el estado desde hace 6 meses y muchos de ellos han dejado de recibir sus salarios”, reprochó el legislador.

Por su parte, Jorge Luis Esparza, dirigente del gremio de jubilados y pensionados expuso que de un total de 114 jubilados afectados, a 6 meses con 6 días, existen 18 de ellos que no han recibido un solo peso respecto de las pensiones que les corresponden.

Recordó que originalmente el retiro de pago de pensiones afectaba a 115 maestros jubilados, de los cuales uno de ellos falleció meses atrás, por lo que, al momento existe un total de 114 sin recibir pago.

“Quiero mencionar con tristeza que nos estamos enfrentando con todo el aparato de Gobierno del estado, por eso pido a los diputados que no nos dejen”.

Asimismo, reprochó la falta de incidencia por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Zacatecas (CEDHZ), así como de autoridades judiciales ante las diversas denuncias interpuestas por los afectados.

En este tenor manifestó su preocupación por la integridad física y emocional de los 18 jubilados que permanecen sin recibir nada de lo
correspondiente a sus pensiones, por lo que considera de suma importancia el respaldo efectivo del poder legislativo.

Advirtió que continuarán insistiendo el pago de pensiones en todos los organismos gubernamentales del país y del estado.

“Y en virtud de que la CDHEZ no se ha pronunciado, estaremos buscando los medios para que sea la Comisión Nacional de Derechos Humanos quien actúe, pero igualmente vamos a proceder penalmente contra todos aquellos funcionarios que no están haciendo su trabajo”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -