Nallely de León Montellano
Para 2022, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) requiere 650 millones de pesos, mismos que serían utilizados en gastos operativos como combustible, papelería y pago de servicios como agua y luz.
Arturo Nahle García, magistrado presidente del TSJ, mencionó que ante la falta de pago de 25 millones de pesos por parte de la Secretaría de Finanzas, ha adquirido créditos a corto plazo a efecto de cubrir los gastos que demanda la institución a su cargo.
Es este sentido, el magistrado informó que hasta el momento no ha tenido acercamiento alguno con el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares
Sánchez, por cuestiones de agenda.
“Le he estado pidiendo audiencia pero no hemos coincidido, él ha estado viajando a México concretamente a la Secretaría de Hacienda”, mencionó Nahle.
El presupuesto destinado para este órgano jurisdiccional en 2021 alcanzó 595 millones de pesos, mismos que han sido distribuidos en lo antes mencionado, además de la dispersión de nómina para sus mil 113 trabajadores.
Por lo anterior, el magistrado presidente, solicitó la sensibilidad del Ejecutivo estatal en torno al presupuesto solicitado, con quien, aseguró, en reiteradas ocasiones ha sostenido diversas reuniones.
Aseveró que dicho recurso “no será destinado para nuevas plazas ni gastos alternos sino para mantenimiento del TSJEZ”, por lo que permanecerá en espera de la respuesta de las autoridades.