Claudia Bolaños
El Gobierno de Tecámac hizo un llamado al de Tonanitla, para respetar los límites territoriales de ambos municipios, al cinstruir un arco para promoción turística que invade su territorio.
"El Gobierno Municipal de Tecámac, Estado de México, ha sido respetuoso en todo momento de los límites territoriales y se ha conducido con reconocimiento a la autonomía y soberanía de cada uno de los gobiernos municipales con los que comparte cuestiones limítrofes. No podrá encontrarse ninguna manifestación o acción pública, o privada, del gobierno municipal, de los integrantes de su Ayuntamiento o de servidor público alguno, que pueda interpretarse en otro sentido”, dijeron las autoridades.
"Este Gobierno se manifiesta enérgicamente en contra de las acciones aprobadas por el Ayuntamiento de Tonanitla en su Octogésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo el 31 de marzo de 2023, en la cual fue autorizada la ejecución de la obra anteriormente mencionada", señaló en un comunicado.
Se aclaró que no se opone a la realización de la obra, siempre y cuando su ejecución se lleve a cabo dentro de los límites territoriales de Tonanitla, los cuales están oficialmente delimitados por el Gobierno del Estado de México y, en su momento, por la LIV Legislatura del Congreso del Estado, a través de la publicación del Decreto 152 de fecha 29 de julio de 2003.
Es de resaltar que el propio Gobierno de Tonanitla ha reconocido oficialmente sus propios límites territoriales, dentro de su Plan Municipal de Desarrollo 2022 – 2024, el cual se encuentra publicado por el Gobierno del Estado de México en el enlace https://copladem.edomex.gob.mx/sites/copladem.edomex.gob.mx/files/files/pdf/Planes%20y%20programas/Mpales-2022-2024/Tonanitla_PDM_2022_2024.pdf, en el que en la página 22 del documento asienta públicamente cuáles son sus límites, e incluso las coordenadas geográficas específicas que delimitan su territorio.
T.abien se pueden visualizar públicamente a través de la herramienta Google Earth en el siguiente enlace: https://earth.google.com/web/@19.6693563,99.09973841,2243.23211989a,12076.61167718d,30y,0h,0t,0r/data=MikKJwolCiExdnBZd1ZhUnNXX3dVQVNiZl83YUgwQzVtR1prMmVjUmYgAToDCgEw?authuser=0, enlace que también se asienta en su Plan de Desarrollo Municipal.
“El arco con fines turísticos” se pretende realizar en el Boulevard Ojo de Agua, esquina con calle Violetas, dentro del perímetro municipal de Tecámac. Al realizar el sembrado del punto en donde se realizará la obra, es evidente que la misma se localiza a más de 800 metros dentro del territorio municipal de Tecámac y, por tanto, su ejecución se traduce en un agravio directo a la soberanía y autonomía de este Gobierno, y en una intrusión clara del Ayuntamiento de Tonanitla como autoridad ordenadora y de su Gobierno Municipal, en concreto de su Titular del Ejecutivo y a su Director de Obras Públicas como autoridades ejecutoras de la misma.
Puntualizó que el Gobierno Municipal y el Ayuntamiento de Tonanitla no pueden alegar el desconocimiento de sus propios límites territoriales, puesto que han sido ellos mismos quienes a través de documentos oficiales los han reconocido, y de la misma manera que este Gobierno de Tecámac les ha respetado, "exigimos el mismo reconocimiento y respeto a nuestra autoridad, autonomía, soberanía y, en concreto, a los límites, que si bien nos dividen para efectos políticos y electorales, nos hermanan como municipios pertenecientes al Estado de México, otorgándonos los mismos derechos pero también las mismas obligaciones".