Nallely de León Montellano
El trabajo empírico y sin conocimientos técnicos en el campo, particularmente en la región de Tabasco es para la mayoría de productores un impedimento para lograr mejores resultados en sus cosechas.
Ante ello es de suma importancia la capacitación a través de programas y proyectos en conjunto con instituciones dedicadas a este sector.
Por tal motivo, Gilberto Martínez, presidente municipal de Tabasco dio a conocer que para 2022 arrancará un proyecto en beneficio de los agricultores, mediante el cual podrán tener acceso a toda la información referente al uso de suelo, fertilizantes y cosecha de temporal.
“La intención es iniciar con 50 agricultores aproximadamente como programa piloto y de acuerdo a los resultados que se obtengan ver si se le da continuidad al proyecto”.
La conformación de este proyecto será entre egresados de la carrera de Ingeniería en agrotecnologías, quienes tendrán la oportunidad de efectuar servicio social en las instalaciones de la presidencia de Tabasco, para impulsar la creación de parcelas demostrativas de distintos cultivos en beneficio los trabajadores del campo.
De acuerdo con el presidente municipal, el recurso destinado para este proyecto “es incierto, sin embargo, existe la certeza de que con el arranque del mismo, la actividad agrícola en Tabasco y el resto del estado refleje grandes beneficios”.