Por Janeth Morales
Más de siete mil docentes de Zacatecas cumplen un mes de no recibir el pago de su salario, por lo que continúa el paro laboral, hasta que el recurso se refleje en sus cuentas, informó el secretario general de la Sección 58, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández.
Ante la dificultad económica que enfrentan miles de maestros y maestras para solventar los gastos de sus familias, el líder sindical solicitó de manera pública a Gobierno del estado “se les cubra de inmediato el pago adeudado a todos ellos”.
El líder dijo: “no podemos tolerar más, por lo que instamos a las autoridades gubernamentales a que se paguen el día de mañana las dos quincenas atrasadas y la Compensación Nacional Única (CNU) a nuestros profesores estatales”.
Castruita Hernández también dio a conocer que, según informó el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, están en espera de que Gobierno federal radique el recurso que se gestionó en pasados días para el estado, lo cual podría ocurrir en cualquier momento.
“Recursos, hay en Gobierno del estado pero, si no se paga el 15 (este martes), como pareciera ser la intención del secretario de Finanzas, tal como previamente fue por instruido por el gobernador, eso implicaría falta de voluntad política, porque el recurso ya está aprobado desde México y ya no hay pretexto para no pagar”, explicó.
El secretario indicó que el recurso de las dos quincenas adeudadas, es decir, la segunda del mes de enero y la primera de febrero suma cerca de 80 millones de pesos pero que, en caso de que este martes no se dispersara el salario del profesorado, implicaría “la toma de acciones más drásticas de nuestra parte”.