Por Janeth Morales
Durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, 7 mil 489 paisanos que radican en Estados Unidos visitaron nuestra entidad, más del doble que en 2020, cuando ocurrió el inicio de la pandemia.
En el período vacacional que corresponde a esta celebración del año anterior, se registraron solamente 3 mil 129 visitas de connacionales.
Las cifras fueron reveladas por el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Pedro Valdez Romo, quien señaló además que una de las problemáticas que enfrentan los zacatecanos al regresar a su lugar de origen es la inseguridad.
El funcionario destacó que “les inquieta la falta de seguridad, problema que persiste en todo el país”, hecho que se agudiza principalmente en las ciudades fronterizas como Nuevo Laredo en Tamaulipas.
Para recibir a los paisanos en Semana Santa, en Zacatecas se montó un operativo como parte del programa Héroes Paisanos, en el que participaron corporaciones de seguridad y autoridades de salud.
Por ello, del 21 de marzo al 29 de abril se contó con 21 observadores que se instalaron en 12 puntos de información y un paradero de descanso en 10 municipios del estado.
Asimismo, se respetaron las recomendaciones preventivas para evitar contagios de Covid-19 y cuidar de las familias que vinieron a visitar.