facebook comscore
Vuelta a clases, un gasto extraordinario

Vuelta a clases, un gasto extraordinario

Ciudades martes 31 de agosto de 2021 - 12:00

Por Janeth Morales

El regreso a clases implica un gasto que impacta directamente en la economía familiar, además, la opción híbrida para este ciclo escolar 2021-2022 representa solventar la lista sugerida de útiles escolares, además de la necesidad de contar con algún medio electrónico e internet porque tanto de manera presencial como virtual se continuará utilizando la herramienta llamada Classroom.

En total, una familia llegará a gastar como mínimo 460 pesos, considerando solamente útiles escolares económicos y la cuota escolar para un solo estudiante, mientras que el gasto podría superar los 3 mil pesos considerando útiles, cuota, mochila y herramientas tecnológicas.

A nivel federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) considera una lista de útiles escolares primordiales para las actividades en nivel básico.

Esta lista también se desglosa por grados y sugiere, su mayoría, cuatro cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional 100 hojas, un cuaderno de rayas tamaño profesional de 100 hojas, un lápiz número 2, bicolor, bolígrafo y marcatextos; un sacapuntas, una goma para borrar y tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un lápiz adhesivo y un juego de geometría.

Mediante una cotización en una papelería destacada podemos constatar que al surtir esa lista con útiles del más bajo costo llegamos a gastar alrededor de 160 pesos, si consideramos que cada cuaderno profesional de 100 hojas cuesta 15 pesos, el lápiz 2.50, el bicolor 6, bolígrafo 4, marcatextos 9, sacapuntas 1.50, goma 2, tijeras 11, colores de 12 piezas grandes 26, lápiz adhesivo 6.50 y un juego de geometría de 18 pesos.

En caso de que la lista se surtiera con útiles de costo promedio, el monto podría alcanzar los 670 pesos, además, varias personas señalan que fue necesario adquirir una mochila a un costo promedio que oscila entre 150 y 400 pesos.

Las cuotas o aportaciones por parte de padres y madres de familia hacia la institución se sumaron al desembolse que realizaron las familias, en promedio, este aporte estuvo entre 300 y 600 pesos, según el acuerdo y las necesidades de cada institución.

En el caso de los uniformes, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ha señalado que éstas no deben de ser obligatorios, sin embargo, las familias ya se preparan para esta compra, por lo que mencionan que entre el uniforme deportivo y el oficial nuevos, gastarán entre 600 y 800 pesos.

Las herramientas tecnológicas continúan siendo primordiales en esta etapa de la pandemia, y la compra de éstas dependen de la solvencia de los integrantes de la familia, sumado al costo del internet que es necesario para hacer uso adecuado de los medios electrónicos y el cual tiene un costo que va de 400 a 600 pesos al mes, aproximadamente.

A decir de padres y madres de familia, pese a que la lista de útiles no se compara a la de otros ciclos anteriores a la pandemia, los gastos se modificaron ante la necesidad de herramientas tecnológicas para que se curse la educación básica.

Pese a que maestras y maestros ya dieron a conocer las listas de útiles escolares, padres y madres de familia expresaron que aún no realizan la compra por falta de recursos y señalaron que según se los permita la economía familiar podrán surtirla.

“Ahorita nada más compré lo esencial, de eso fueron como unos 200 pesos, más la cuota de 300 pesos, de artículos de higiene van a ser como unos 200 al mes para el gel, cubrebocas, toallitas; en internet pagamos 670 más o menos. Tengo que comprarle el uniforme oficial y el deportivo porque ya no le quedan, el pans cuesta 300 y con el oficial son cerca de unos 700 pesos”, dijo Luz Elena, madre de familia.

“Pagué 300 pesos de cuota y hasta ahorita he podido comprar solo dos libretas y dos lápices, fueron 51 pesos. Con la niña de la secundaria fueron 550 de inscripción y me faltan todavía todos los útiles de las dos niñas, una de primaria y una de secundaria, ellas van a seguir en línea y de internet pagamos alrededor de 500 al mes”, explicó Carmen, madre de dos niñas estudiantes del nivel básico.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -