facebook comscore
Y las “hormiguitas” no pudieron quedarse en casa

Y las “hormiguitas” no pudieron quedarse en casa

Ciudades lunes 24 de mayo de 2021 - 07:09

Nallely de León

El servicio de limpia en la capital no ha cesado desde el inicio de la pandemia; además, el trabajo de las “hormiguitas” ha sido constante, a pesar de los riesgos a su salud, pues es de los pocos sectores laborales del ayuntamiento que no ha detenido actividades en ninguno de estos meses.

María de Jesús López se desempeña en ese puesto de trabajo hace siete años. Para ella, ha sido un gran reto salir diariamente a las calles en tiempos de pandemia, ya que debido a su condición de jefa de familia, sus opciones de elegir quedarse en casa son nulas.

“Desde que comenzó la pandemia no he dejado de trabajar, no es posible porque de nosotros depende que la ciudad se mantenga limpia”, refirió la entrevistada.

Luego de que el comportamiento de la pandemia trajera consigo un alto índice de contagios y muertes por Covid-19, María de Jesús explicó que sus horarios laborales fueron modificados para comenzar una nueva dinámica y llevar a cabo su trabajo, la cual implicaba trabajar cada tercer día con un horario más reducido.

"Desafortunadamente, no pude conseguir otra opción de trabajo; casi todos los lugares habían cerrado y no había manera de emprender algo por mi cuenta porque toda la gente estaba en casa”.

María de Jesús asegura que el último año ha sido de los más difíciles para ella y sus 4 hijos, pues los gastos escolares y de alimentos sobrepasaban los límites de su precaria economía.

Hoy, la afanadora ya fue vacunada contra el Covid-19; en ese sentido, asegura tener una sensación de alivio y esperanza pues su intención es emprender un negocio de comida además de su labor diaria por mantener limpio el centro histórico de la capital.

Finalmente, pidió a los transeúntes generar conciencia en cuanto al uso de residuos sólidos, ya que a pesar de recibir un salario por ello, la responsabilidad y el hábito del orden y la limpieza son de carácter colectivo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -