Nallely de León Montellano
De acuerdo con cifras oficiales de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 60 de cada 100 zacatecanos carece de educación financiera, pues gastan más de lo que perciben.
Asimismo, 80 por ciento de las familias ahorra fuera del sistema financiero formal, lo que implica mayores complicaciones en las finanzas de las personas, al no contar con el respaldo y orientación de profesionales en la materia.
En este sentido, Saúl Alfonso Hurtado Rizo, titular de la Condusef, refirió con preocupación que, alrededor de 18 millones de trabajadores a nivel nacional, desconocen que tienen una cuenta de ahorro para el retiro, misma que en su momento les permitirá tener una vida más tranquila “cuándo se retiren de su vida productiva”.
Lo anterior demuestra la carencia de educación y planeación financiera en las familias mexicanas, por lo que es necesario rediseño de diversas estrategias que generen en las familias un impacto favorable.
“Este organismo (Condusef) realiza desde hace años la tarea de establecer mecanismos de fortalecimiento de la teoría y práctica de acciones que permitan llegar al mayor número de personas en materia financiera”, finalizó.