Claudia Bolaños
Al asegurar que el fentanilo no es el problema de Estados Unidos, sino la drogadicción, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo saber que en su pasada reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de los Estados Unidos (EEUU), Liz Sherwood-Randall, en Palacio Nacional, le recomendó tener un programa para que, de manera voluntaria, los jóvenes se queden a vivir con sus padres hasta los 21 años y no se vayan a vivir solos antes de esa edad.
Dijo que esa substancia no se hace en México, sino que pasa por las aduanas. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema de Estados Unidos, es el consumo de drogas, lo cual debe atender ese país
El mandatario dijo que la unión familiar y los valores sirven como contención para la juventud mexicana.
Sin embargo, en aquella nación vecina los jóvenes salen de sus casas a temprana edad y viven en una soledad, por lo que dijo que el gobierno debería de enviar el mensaje de que por lo menos permanezcan al lado de sus padres hasta los 21 años.
"El fentanilo viene de Asia, entra una parte por los puertos del Pacífico y estamos ahí evitando su entrada ilegal, porque se utiliza también como medicamento, para quitar el dolor; pero desde luego entra con propósitos de narcotráfico bueno también entra por otros lados, Estados Unidos, no solo por México".
Sin embargo, señaló que el combate al fentanilo no es la solución, sino combatir las causas ya que, de suponerse que se bloqueara el ingreso del fentanilo, seguramente se inventarían otras drogas.
"Estados Unidos no solamente es combatir el fentanilo, sino las causas, ¿por qué los jóvenes optan por el fentanilo? Es por desatención, por soledad por falta de comprensión, por falta de opciones y alternativas para ser felices sin las drogas ¿Qué está pasando ahí? Ahora que vino una comisión del gobierno de Estados Unidos, yo les comentaba el por qué no se otorga una beca a las familias en Estados Unidos que tienen hijos, para que en vez de que se vayan los hijos a los 18 años, desde luego de manera voluntaria, si quieren quedarse con sus familias (...) para que el joven salga de la casa a los 21 años, que estén más en familia".
Recriminó que la prensa se dedique más a hacer periodismo amarillista, que ayudar a la sociedad con información y orientación para concientizar a los jóvenes del daño que se genera con el fentanilo.
"Lo que hay son series para hacer apología de los grupos dedicados a la delincuencia", lamentó el presidente.