facebook comscore
Estabilizado el gran incendio que quemó miles de hectáreas en oeste de España

Estabilizado el gran incendio que quemó miles de hectáreas en oeste de España

Global sábado 20 de mayo de 2023 - 19:51

Actualiza con estabilización del incendio
El incendio que consumió desde el jueves unas 12.000 hectáreas de la región española de Las
Hurdes, en Extremadura (oeste), quedó estabilizado este sábado, informaron las autoridades
regionales.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la región de Extremadura
"declara estabilizado el incendio de Las Hurdes", informó el gobierno regional extremeño,
anunciando que parte de los 700 vecinos evacuados de la zona podían volver a sus casas.
La suavización este sábado de los vientos que atizaron el fuego hizo que se frenara el avance
de las llamas y permitió a los bomberos trabajar en mejores condiciones.
"La situación en el incendio forestal de Pinofranqueado es mejor que ayer y la evolución
meteorológica puede ayudar con el paso de las horas", escribió en redes sociales el
presidente de la región de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Según datos del sistema de satélites europeo Copernicus, la superficie quemada en esta
región de la provincia de Cáceres se acercaría a las 12.000 hectáreas, una estimación superior
a las 8.500 que manejaban autoridades locales.
Nieves Villar, coordinadora de protección civil, refiriéndose al menor viento en la zona, había
expresado por la mañana su confianza en "dar el golpe a este incendio", en una conferencia
de prensa en Pinofranqueado, localidad en el centro del fuego.
"Hay muchos medios, hay un trabajo muy intenso" en unas "condiciones en que se puede
trabajar", dijo.

Efectivos del ejército y bomberos la vecina y cercana Portugal se unieron a las tareas de
extinción, explicó la coordinadora de Protección Civil.
"Hay más de 600 intervinientes", entre ellos de "muchas comunidades autónomas [regiones
españolas] y el país vecino".
Cuando todavía no ha llegado el verano, época propicia para los incendios forestales, España
ya ha sufrido varios, luego de que en 2022 fuera el país más afectado de Europa, con casi 500
fuegos que devoraron más de 300.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información
sobre Incendios Forestales (EFFIS).
País europeo en primera línea frente al cambio climático, España experimenta desde hace
varios años una multiplicación de las olas de calor, con precipitaciones cada vez más escasas
e irregulares.
El primer cuatrimestre de este año ha sido el "más seco" desde que comenzaron los registros
en 1961, según la Agencia Estatal de Meteorología.
A la pronunciada falta de precipitaciones se añadió a finales de abril una muy temprana ola
de temperaturas extremas, que dejó el récord absoluto para un mes de abril en España
peninsular de 38,8 ºC, un nivel más propio de meses estivales como julio o agosto.
al/eg

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -