Claudia Bolaños
Este jueves el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski exhortó a México a apoyar “la fórmula ucraniana de la paz” con el objetivo de ponerle fin a la guerra contra Rusia.
Esto lo hizo en una transmisión directa a la Cámara de Diputados, recibiendo el apoyo de unos, entre ellos el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, y generando qué, de inmediato, se deslindará Morena y aliados, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
A través de la sesión del Grupo de Amistad México-Ucrania, el mandatario pidió la intervención mexicana, para unirse a los esfuerzos globales de pacificación que aceleraría el término del conflicto armado.
“Llamamos a todos los países a juntarse a los esfuerzos globales para implementación de la fórmula ucraniana de la paz. ¿Qué punto de esta fórmula le permitirá a México demostrar su liderazgo? Creo que con la ayuda de México podría ser mucho más rápido”, señaló el mandatario de la nación ucraniana, la cual padece la intervención militar rusa.
Su llamado se dio en el marco de una campaña para solicitar a varios países su apoyo ante la guerra, y ante la neutralidad que ha sostenido el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, respecto al flujo de armas hacia Ucrania.
Tras el discurso, Creel Miranda se pronunció a favor de esta nación y reprobó a Rusia.
"Reprobé de una manera clara la agresión que ha hecho Rusia en la invasión de Ucrania. Todo lo que ha acontecido en violación a los derechos humanos, en violación a la integridad territorial, en violación a todos los principios internacionales", dijo en conferencia de prensa acompañado del coordinador de la bancada de movimiento ciudadano Jorge Álvez Máynez y Salomon Chertoriski, así como el presidente de ese grupo de amistad.
Pronto la Jucopo, a cargo de Ignacio Mier Velasco, integrante de la bancada de Morena, indicó que la reunión ordinaria del Grupo de Amistad México Ucrania "no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados".
Por lo tanto, "los discursos ahí vertidos son a título personal y no corresponden a un mensaje del Congreso mexicano", enfatizó.
Dijo que los mensajes forman parte de la diplomacia que prevalece en cada uno de los 100 grupos de amistad que hay en San Lázaro.