facebook comscore
Papa Francisco se reúne y escucha a desplazados internos de Sudán del Sur

Papa Francisco se reúne y escucha a desplazados internos de Sudán del Sur

Global domingo 05 de febrero de 2023 - 17:10

El Papa Francisco se reúne este sábado con desplazados internos de Sudán del Sur, tras haber exhortado a los dirigentes a dar “un nuevo impulso” a las gestiones de paz en este paupérrimo país africano desgarrado por las luchas de poder.


Acompañado por los jefes de las Iglesias de Inglaterra y Escocia, representantes de las otras dos confesiones cristianas del Estado más joven del mundo, el pontífice, de 86 años, subrayó en un discurso ante las autoridades en Juba, la capital, que el camino “tortuoso” de la paz ya no podía ser postergado.

Este país de 12 millones de habitantes, mayoritariamente católico y que tras décadas de conflicto se independizó en 2011 de Sudán -de mayoría musulmana-, sufrió de 2013 a 2018 una guerra civil entre seguidores de los líderes Salva Kiir y Riek Machar, que dejó 380 mil muertos.


Papa Francisco escucha a desplazados internos de Sudán del Sur, ¿cómo ha sido la visita?
En la mañana del sábado, el Papa llegó en silla de ruedas y en medio de cánticos a la catedral de Santa Teresa, donde pidió a obispos, sacerdotes y religiosos católicos “caminar en medio del sufrimiento y las lágrimas” y “ensuciarse las manos por la gente”.


Pese a un acuerdo de paz firmado en 2018, la violencia persiste y el país contaba en diciembre con 2,2 millones de desplazados, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).


El Papa argentino, muy comprometido con la defensa de los migrantes, se reunirá con algunos de ellos la tarde del sábado.

Unas 4 mil personas, según las autoridades, se reunieron muy temprano para esperar al sumo pontífice en el patio de la catedral de Santa Teresa, muchos de ellos agitando banderas nacionales, en un ambiente festivo.

“Hemos venido aquí para recibir sus bendiciones. Todo es cuestión de paz. El Papa Francisco ni siquiera puede caminar, pero viene aquí para animar a nuestros dirigentes”, declaró John Makuei, de 24 años, que llegó antes del amanecer para no perderse este “día histórico”.


“Estoy muy contenta”, dijo Adongpiny Harriet, de 36 años, secándose el sudor de la frente tras bailar frente a la catedral. “Es la primera vez que veo al papa en mi país. ¡Me siento tan privilegiada!”.

Al final de la jornada, pronunciará su tercer y último discurso del día durante una oración ecuménica. A su lado estarán el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, jefe espiritual de la Iglesia Anglicana, y Iain Greenshields, la personalidad más importante de la Iglesia de Escocia.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -